Consejos veraniegos

Y ya estamos en pleno Julio, con el tiempo desbordado, ahora llueve, ahora hay sol, hoy hay nubes, granizo (¡si si, granizo!) y por ello muchas veces nos olvidamos o damos por sentado de que por qué no veamos el sol, o no le sintamos, estamos protegidos. ¡Pues no! Grave ERROR.

La luz solar, aunque no la veamos siempre está presente, ¿quién no se ha quemado un día totalmente nublado? Que levante la mano. Es más, nos confiamos tanto que pecamos de novatos.

– ¡Qué bien! Que agustito se está hoy… el sol no pica y corre un poquito de aire (y levantamos la cabecita con los ojos cerrados para sentirlo). – ¿quién no se ha visto en esta situación alguna vez?

Nuestra piel ya está curtida, el sol de años atrás no es el sol de ahora. Por ello tenemos que hacer mucho hincapié y ser constantes. La piel de los más pequeños es pura dinamita para los rayos solares, pieles tan claras, tan sensibles, tan puras.

Pues hoy voy a daros algunos consejitos y a aclararos dudas que quizás desconocíais o las sabias, pero cayeron en el pozo del olvido.

  • Aplicar la protección con un tiempo mínimo de 30 minutos antes de la exposición al sol (o nubes).
  • Extender bien la crema, masajeando en círculos con la yema de los dedos, para que el producto se aplique y distribuya mejor.
  • No os olvidéis de las zonas ocultas por bañador o ropa. Ya que a veces por tal de no manchar los tejidos no llegamos al borde de los mismos.
  • Elegir un buen factor de protección, más vale de más que de menos. Aunque también depende del fototipo de cada piel.
  • Repetir aplicaciones después de cada baño, sudoración o secado. O cada 1:30 a 2 horas si no hay aguas de por medio.
  • Distribuir las áreas corporales para no dejar nada descubierto. Os dejo algunos pasos:
    • 11 partes:
      • Rostro – cuello
      • Brazo derecho
      • Brazo izquierdo
      • Pecho
      • Abdomen
      • Nuca
      • Espalda
      • Pierna delantera derecha
      • Pierna delantera izquierda
      • Pierna trasera derecha
      • Pierna trasera izquierda

En la zona del rostro empezaremos por la frente -> contorno de los ojos -> orejas -> nariz -> pómulos -> labios (barra) -> barbilla y finalmente cuello.

  • Cantidades de aplicación, por cada partición:
    • Crema:
      • Rostro: 1 dedo de producto.
      • Cuerpo: 2 dedos de producto.
    • Spray:
      • Cuerpo: de 12 a 15 pulverizaciones.
  • Sobre todo, no os olvidéis de las orejas, nariz, manos y pies.
  • La piel del rostro no es igual que la del cuerpo por ello necesitamos un producto específico. No nos valen las cremas que pongan cara y cuerpo, o acaso ¿usas champú para el cuerpo?
  • No dejéis las cremas expuestas al sol, ya que pueden variar su composición, y en medida de lo posible evitar el contacto con la arena, ya que al extender el producto puede provocar irritación por la fricción.
  • Evitar horas fuertes, suelen aconsejar de 12h a 16h, pero yo extendería de 11:30h a 17h.
  • Proteger la vista, usar gafas homologadas, incluso para los más peques, si buscáis las hay.
  • Si es necesario cubrir el cuerpo con prendas, hoy día existen tejidos con protección.
  • No os confiéis de las sombrillas, protegen pero una vez sales de su área ¿qué?.
  • Usad sombrero o gorras, preferible lo primero ya que abarca más área.
  • Recuerda no usar productos cosméticos o aerosoles, tales como maquillaje, colonias, desodorantes, ya que pueden irritar la piel o provocar alergias.
  • Hidratación, una buena ingesta de líquidos nunca está de más.
  • Y una buena hidratación corporal post-sol, con aftersun, cremas hidratantes, mascarillas… todo lo que aporten una hidratación y regeneración celular, ayudará a mantener nuestra piel joven y ayudaremos a nuestras células prevenir su envejecimiento.

Y… después de toda la chapa… no sé si me dejo algo más.

¡Ah, sí! ¡Los bebés, por favor, no los expongáis como pollos a la brasa! Y si vais a playa o piscina, buscad la sombra, mucha crema, aunque parezcan copitos y sobretodo horas no puntas a poder ser por la tarde.

¡Y ahora sí que sí!

Lo dicho, PRECAUCIÓN, PROTECCIÓN, CONSTANCIA, mucha HIDRATACIÓN y a ¡DISFRUTAR!

5 comentarios en «Consejos veraniegos»

  1. Pingback: fathor

Los comentarios están cerrados.