Semana mundial de la LM

Del 1 al 7 de agosto se celebra la semana mundial de la lactancia materna.
Como toda madre, siempre deseamos y queremos lo mejor para nuestros hijos. Pues eso ya lo hacemos desde el momento en que lo concebimos, puesto que se intenta tener una vida medianamente estable para poder llevarlo a cabo, porque como muchos sabemos mantener una familia no es fácil.

Cuando estamos en ese momento, el más complicado pero a la vez el más gratificante, cuando nos dan a nuestro bebe, le cogemos, le observamos y nos lo ponemos piel a piel para que el mismo, por instinto repte hasta nuestros senos y halle la fuente de su alimento. Ese, ese mismo instante, es el desencadenante de la lactancia materna. Algo tan natural, tan bello, tan sentimental, tan gratificante que a día de hoy parece mentira que esté tan tabutizado. Algo que no toda madre puede llevar a cabo, por lo que en muchas ocasiones se sienten malas madres, otras que se dan por vencidas y otras tantas que luchan por seguir lográndolo.
Así que mi mensaje hoy va por todas nosotras, por todas las mamis, abuelas, suegras, tías, por todas esas mujeres.

Por las que a día de hoy seguimos sintiéndonos como vacas, con todo el orgullo del mundo y con la cabeza bien alta.

Por las que en un futuro lo intentarán, y ellas decidirán si es lo que quieren o no.

Por las que ya lo hicieron y expresan sus experiencias.

Por las que un día decidieron que eso no iba con ellas y optaron por no hacerlo.

Por las que lucharon a más no poder pero al final se tuvieron que rendir.

Por todas nosotras, ¡ole!

Pero ahora bien, a todas aquellas que lo único que intentan es hacernos sentir objetos, malas madres, leches sin calidad, sin alimento y un sin fin de barbaridades que llegamos a oír. Manteneros al margen e informaros bien del tema. Porque como ya dije antes, hay mucho tabú aunque ahora que pienso también demasiada ignorancia.
Y ya para todos aquellos, que opinan que dar el pecho en lugares públicos es odioso, repugnante, obsceno… que sepáis que es lo más natural del mundo, y si algo que es innato por existencia, supervivencia y porque sencillamente es el ciclo de la vida os provoca dichos sentimientos, tenéis un problema. Porque que yo recuerde y que la vida naturaleza me ha enseñado, todos nos alimentamos y gracias a nuestros alimentos, nuestra fuente de energía, nos desarrollamos. Y si a ti te apetece comerte una dichosa hamburguesa frente a decenas de personas desconocidas, chupándote los dedos como si no hubiera un mañana y disfrutando de tu comida, YO saco mi pecho allá dónde me plazca siempre que mi bebe reclame su toma.

Y si, es una conexión, que muchos os cubrís las espaldas diciendo que es algo entre madre e hijo y por ello tiene que ser íntimo, y ¿sabéis cuándo será íntimo? Cuando todas esas miradas que se clavan en las espaldas y los comentarios entre dientes desaparezcan, entonces, será cuando todo se haya normalizado y con lo cual, una madre que lo único que quiere es saciar a su bebé, estará tranquila y podrá disfrutar de ese momento como aquel que se chupaba los dedos comiéndose una hamburguesa.

2 comentarios en «Semana mundial de la LM»

  1. Ole por todas nosotras!!!! 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
    Yo tengo dos experiencias diferentes con cada hijo, con el primero lo intente y no funcionó y no pude superarlo, y con La segunda lo intenté y lo logramos!!!! Estuvimos un año con el pecho!!!! 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
    Así que entiendo a las pobres madres que se sienten mal por dejarlo, yo me sentí MUY mala madre, pero tengo un hijo sano y guapísimo y fue de bibe, y una hija sana y guapísima y que fué pecho!!! Y para mí, una de las conexiones más perfectas en este mundo! Feliz semana de la LM!!!!
    😊😊😊😊😊😊

Los comentarios están cerrados.